martes, 20 de octubre de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?
En la actualidad el uso de tecnologías ha cobrado una mayor importancia aplicándose a cada área de nuestra vida. Se ha implementado en la manera de aprender y gracias a su accesibilidad y practicidad la educación en línea ha tomado cada vez más fuerza.
La educación virtual ha sufrido cambios con el paso del tiempo, empezando por ser unilateral utilizando elementos impresos, medios de comunicación, recursos audiovisuales, CD-ROM, hasta llegar al uso de internet con todas las herramientas que hoy conocemos, convirtiéndose en una educación bilateral, en donde el estudiante participa de manera activa en su propio conocimiento.
En la educación tradicional el alumno recibe toda la información directamente del profesor sin llegar a apropiarse del conocimiento; pero en la educación virtual el alumno se convierte en estudiante aprendiendo a complementar la información adquirida mediante el profesor, utilizando diversas herramientas a las que tiene acceso; apropiándose así del conocimiento.
Estas son algunas de las características que debe de poseer un estudiante de la educación en línea:
• Actitud Proactiva: Gracias a la libertad que te ofrece esta forma de educación puedes tomar decisiones personales para el desarrollo de la educación.
• Compromiso con el propio aprendizaje: Al tener mayor libertad tienes que asumir mayor responsabilidad para administrar tu educación.
• Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias: Es conocer tus limitantes y fortalezas al momento de estudiar y desarrollar técnicas para facilitar el proceso del aprendizaje.
• Actitud para trabajar en entornos colaborativos: Se basa en desarrollar la capacidad de compartir métodos de estudio y conocimientos, así como aprender de otras personas y de la manera en la que desarrollan su aprendizaje.
• Metas Propias: Debes plantearte un objetivo superior, de tal manera que cada proceso que concretes te acerque más a tu objetivo, aprendiendo a superar obstáculos y encontrar nuevas alternativas para conseguirlo.
• Aprendizaje autónomo autogestivo: Se trata de mejorar tus métodos de obtención de información y aprender nuevas estrategias para difundir el conocimiento adquirido.
Como estudiante en línea te enfrentaras a varios retos entre los cuales se encuentran:
• Dejar atrás el aprendizaje dirigido: Es necesario ser autónomo y autocritico en tu desempeño de aprendizaje, así como ser un buen administrador de tu tiempo.
• Evita memorizar y repetir el conocimiento: Debes entender lo que estas estudiando para así apropiarte del conocimiento y aplicarlo.
• Destrezas comunicativas: Se basa en mejorar la forma de comunicación, es decir la forma de escritura a fin de facilitar la comprensión del lector.
Lo más importante que debes aprender, es a seleccionar la información que utilizas, sabiendo su procedencia, adquiriendo nuevas herramientas que faciliten la comunicación de manera eficaz.
La educación en línea no es más fácil, ni más difícil que la educación tradicional; es necesario desarrollar estrategias de estudio y generar un compromiso personal que te llevara a cumplir con tus metas.